
Empezar a ganar dinero por Internet es fácil y rápido. Esta es la promesa que hemos escuchado durante mucho tiempo de ciertas personas. Por eso, cada vez hay más gente que quiere saber cómo ganar dinero por Internet. Pero, ¿es una promesa realista? ¿Se puede ganar dinero con el ordenador y una conexión a Internet?
Todos queremos ganar dinero extra sin invertir. Y es cierto que hay muchas maneras de ganar dinero desde casa o en cualquier parte del mundo (yo mismo lo hago).
Aquí te cuento cómo tener ingresos extras por Internet con un negocio online. Porque tienes un montón de opciones. Además, te voy a dar mi opinión sincera sobre lo fácil o difícil que es conseguirlo.
¿Qué vas encontrar aquí?
¿Cuál es la mejor manera de ganar dinero por Internet? Ingresos activos o ingresos pasivos
Entre las muchas maneras de ganar dinero por Internet que suenan por ahí, las hay de tipo activo o de tipo pasivo.
¿Qué diferencia hay?
Un ingreso pasivo te permite ganar un dinero extra online de forma casi automática y dedicándole muy poco tiempo. Es el sueño dorado de cualquier persona: conseguir pasta sin hacer nada o casi nada.
Y es que conseguir dinero extra legalmente es posible. Lo que no es tan realista es convertirlo en tu fuente de ingresos principal de la noche a la mañana.
Porque, como te decía, hay muchas formas de ganar dinero por Internet. Y la mayoría de ellas son de tipo activo. Es decir, tienes que dedicar tu energía, tiempo y/o dinero para conseguir generar ingresos.
La mayoría de los negocios online que puedes emprender son de tipo activo. Muchos dependen de los conocimientos que tienes o los que estás dispuesto a adquirir. Y otros muchos también dependen de la inversión que puedas o quieras hacer.
Vamos por pasos.
Aquí tienes un montón de ideas sobre negocios online para conseguir ingresos activos.
Aprende a ganar dinero por Internet mediantes ingresos activos
Si estás aquí es porque quieres ganar dinero online y aumentar tus ingresos. Me queda claro. Y sabes que hay muchas formas de ganar dinero. Pero, ¿cuál es la que más encaja con cada persona a la hora de ganarse la vida por Internet?
Para empezar, te voy a ser sincero: tienes que crear un negocio. Debes darte de alta como autónomo, pagar tus cuotas y todo lo demás. Y esto sirve tanto para los ingresos extra como para quien quiere dedicarse a tiempo completo a vender productos o servicios en Internet.
Porque no es dinero rápido y fácil.
Quienes buscan trabajos online para ganar dinero tienen que estar dispuestos a echar horas y ganas. Incluso cuando no las tienen.
Dicho esto, aquí tienes 9 ideas para ganar dinero por Internet.
1. Lanzar tu propia tienda online
Una de las formas más conocidas a la hora de generar dinero online es vender tus productos en un ecommerce. Y, aunque parece algo muy sencillo, montar una tienda online tiene mucho trabajo.

Debes tener proveedores, un CMR que te permita gestionar los pedidos, a los clientes y tu stock (o el de tu proveedor), tramitar envíos, incidencias con los clientes, los productos y las agencias de transporte… Por no hablar del trabajo a nivel de marketing para dar a conocer tu tienda online, posicionarla en Google o pagar ads, redes sociales, etc.
¿Es una buena idea? Sí.
¿Es fácil llevarlo a cabo con éxito? No.
2. Ofrecer tus servicios profesionales
Vender servicios a un publico objetivo es una de las muchas fuentes de ingresos online. Pero como hay tantísimas opciones en este sentido, voy a centrarme en las que son 100% online.
Consultorías SEO
Para mí, una de las mejores formas de ganar dinero dentro del nicho de mercado del SEO es ofrecer consultorías. Como ya sabrás (y si no lo sabes te lo cuento), soy consultor. Así que, si quieres saber más sobre esta profesión y cómo llegar a serlo, pregúntame.
Ya te adelanto que hay que tener unos conocimientos muy profundos sobre este mundillo para poder trabajar de consultor y tener reconocimiento profesional.
Asesoramiento en marketing digital
Hay tantas profesiones online y tantos negocios físicos que ven la importancia de digitalizarse, que los asesores en marketing online están desbordados.
¿Te gusta esta salida profesional? Perfecto, fórmate y a por ello. Porque, si te lo curras, vas a tener trabajo asegurado.
Copywriter
Lo más complicado de ser copywriter es conseguir tus primeros clientes. Es un sector muy demandado. Pero, como en otros muchos, hay que tener una credibilidad para ganar dinero escribiendo.

Eso te lo dará el tiempo y tu esfuerzo.
Trafficker
Si te gustan las redes sociales y la publicidad, tus posibilidades de éxito como trafficker son altas. Eso sí, ten en cuenta que este perfil (como los anteriores) tiene un enfoque estratégico. No se trata solo de manejar las cuentas de publicidad de otras empresas. Esto se hace en el contexto de una estrategia que tú tienes que poder entender y llevar a cabo.
Community Manager
Este es uno de los clásicos a la hora de ganar dinero por Internet. Es una de las salidas online que más interesa a quienes se acercan al sector del marketing online. Y es que es muy vistoso y atractivo pasar el día en las redes sociales y decir que estás trabajando.
Es una buena opción si adquieres unos conocimientos mínimos de estrategias de comunicación.
Asistente virtual
Aunque cada vez hay más asistentes virtuales, esta es una de las opciones para ganar dinero menos habituales.
Este perfil profesional hace las funciones de un secretario. Te ayuda con los emails, contacto con clientes, proveedores, elaboración de presupuestos, facturas… En fin, te dedicarías a dar apoyo a tus clientes en lo que necesiten.
Diseñador web
El clásico entre los clásicos: ganar dinero haciendo webs. Desde hace años, hay un cuñado o un sobrino en cada familia que se dedica a hacer páginas web en sus ratos libres. Pero si quieres ganar dinero de verdad y que tus clientes te traigan a otros clientes, tienes que tomártelo en serio y formarte. Sé que lo digo mucho, porque es importante.
3. Youtuber
Hoy en día cualquiera puede crear un canal de Youtube. Pero no todos saben cómo monetizarlo.
¿Qué hay que hacer para conseguirlo? Analiza a los youtubers de los sectores que te interesan y averigua qué han hecho para llegar a donde están.
4. Membresías
Una vez que consigues que funcione, con una membresía puedes generar ingresos recurrentes con poco trabajo. No funcionan de la noche a la mañana y requieren de un gran esfuerzo para entrar en el mercado.
Pero, una vez que lo consigues, la generación de contenido te llevará relativamente poco tiempo comparado con lo escalable que es este modelo de negocio.
5. Mentoring
Un mentor es como un profesor o un guía que te enseña cómo tener un negocio rentable y alcanzar los objetivos que te marques. Si tienes experiencia en un determinado sector, puedes formarte para asesorar a otras personas a que consigan lo que tú has logrado en tu trabajo.
6. Sherpa digital
¿Se te da bien la tecnología? Puedes aumentar tus ingresos trabajando como sherpa digital. Los sherpas acompañan a los emprendedores a lo largo de su desarrollo ayudándoles con las labores más técnicas. Digamos, que solucionan o se encargan de las tareas más tecnológicas de un emprendedor digital.

Así que, si te gusta enredar con herramientas tecnológicas y ayudar a otros emprendedores, puedes ganar dinero con tus conocimientos y habilidades.
7. Venta de fotografías y gráficos a través de plataformas de imágenes en stock
Aunque cada vez hay más recursos gráficos gratuitos en bancos de imágenes, si te va el mundo visual, puedes encontrar empresas y autónomos dispuestos a pagar por lo que haces.
8. Crear un Saas
Saas son las siglas de Software as a service. Se trata de herramientas online que puedes vender a cambio de una mensualidad. De esta forma, si alguien deja de pagar mes a mes, ya no puede tener acceso a la herramienta.
Es un modelo de negocio muy interesante y que puede dar bastante dinero. Pero necesitas una buena idea y alguien que la lleve a cabo a nivel técnico. Después, debes darle visibilidad con marketing online.
9. Testeador de herramientas y juegos online
Para asegurarse de que un Saas o un juego funciona, qué puntos de mejora tiene, qué es lo más interesante… para averiguar todo eso hacen falta testeadores.
¿Se puede cobrar un sueldo por jugar a videojuegos? Sí, se puede. Solo tienes que ser un grandísimo jugador y ponerte en el punto de mira de las empresas adecuadas.
Cómo conseguir dinero a través de Internet con ingresos pasivos
Las mejores formas de ganar dinero por Internet son las pasivas. Son como una golosina para los emprendedores. Pero, como ya hemos dicho, es más complicado conseguirlo.
Aquí tienes algunas ideas para ganar dinero de forma pasiva…
10. Google Adsense
Si consigues posicionar una web en lo más alto de los motores de búsqueda, puedes ganar mucho dinero insertando publicidad de Google en ella.
Para eso, tienes que empezar por encontrar un nicho rentable. Después, debes crear una página web de esa temática. Y, para terminar, debes crear un blog. Que te ayude a atraer visitas tratando temas relacionados (y posicionándolo en Google, por supuesto).
Una vez que lo hayas conseguido y tengas un volumen de visitas importante, puedes vender espacios publicitarios en tu web y sacarte un sueldo extra con ellos.
11. Marketing de afiliados
Un programa de afiliados es un negocio en el que tú te llevas una comisión por conseguir ventas para otra empresa. El vendedor te dará una comisión por cada venta que le consigas. Es una forma de obtener ingresos sin grandes inversiones y de forma pasiva.
Como en el caso anterior, tienes que crear un sitio web (son preferibles los sitios web de nicho) y posicionar en Google las páginas con enlaces de afiliación. Es una forma sencilla pero eficaz de monetizar un sitio web.
12. Criptomonedas
Esta es una de las grandes promesas que escuchas cuando quieres ganar dinero extra: las criptomonedas son el futuro, es la fuente de ingresos más pasiva que hay, etc.
Y sí, es cierto. Cuando las cosas van bien, puedes ganar dinero sin hacer nada. Pero cuando van mal…
Como todo, tiene sus pros y sus contras.
13. Vender cursos y talleres online en plataformas de formación
Crear un curso online requiere mucho esfuerzo y dedicación. Pero, una vez que lo has hecho (y si lo sabes promocionar y vender), es cuestión de dedicarse a ver cómo entran los euros en tu cuenta.
Eso sí, es interesante que estés al día de lo que pasa en el sector, porque cada vez hay más cursos en línea. Y necesitas ofrecer algo diferente para convencer.
¿Se puede ganar dinero fácil y rápido en Internet?
De las nuevas formas de ganar dinero en Internet, pocas son rápidas. Y muy pocas son fáciles.
Hay gente que piensa que puede comenzar a ganar dinero rápido sin invertir nada. Pero eso es mentira. Y te das cuenta en el momento que descubres que antes debes formarte. Y el conocimiento no ocupará lugar, pero cuesta dinero.
Así que mi respuesta corta es NO. No se puede conseguir dinero por internet sin invertir.
Mucha gente quiere saber cómo ganar dinero por Internet, pero pocas personas están dispuestas a hacer el esfuerzo económico inicial. Y, sobre todo, a sacrificarse personalmente para tener lo que buscan. Porque es muy fácil pensar en lanzarse cuando te lo pintan todo bonito. Y sí, es bonito cuando lo consigues. Pero el camino hasta la meta es sacrificado.
4 comentarios
Me gustaría pertenecer a este grupo para aprender más y generar dinero
Solo tienes que ir al apartado de formación y registrarte, es completamente gratuito y ya hay más de 20 videos donde empezamos desde 0. Espero que te ayude en tu camino.
Me gusta como es La app
Muchas gracias Erika